Por Ale Bados
¿Recuerdas la primera vez que alguien te dijo que tu cabello era “difícil”, “raro” o “deberías alisarlo”? Muchas personas con cabello rizado, afro o texturizado pueden identificar momentos así en su infancia. Y lo que en apariencia parece una simple cuestión estética, en realidad tiene raíces mucho más profundas: autoestima, identidad y pertenencia.
Hoy, gracias a movimientos sociales, investigaciones y la experiencia compartida de miles de familias, sabemos que el cuidado del cabello en la infancia no es un detalle menor, especialmente cuando se trata de niñas y niños con rizos.
Estudios recientes en el ámbito de la psicología infantil y la representación cultural han arrojado datos reveladores:
- En su investigación más reciente, Dove encontró que el 53 % de las madres negras, cuyas hijas han vivido discriminación por su cabello, reconocen que sus niñas han enfrentado prejuicios o maltrato debido a su tipo de cabello rizado.
- Dove descubrió que sólo 4 de cada 10 niños con cabello rizado piensan que su pelo es hermoso.
- Los niñxs con rizos tienen 10 veces más probabilidades de sentirse orgullosas de su cabello si ven que las mujeres rizadas y hobres rizados o cabello afro a su alrededor lo celebran .
El poder del acompañamiento familiar es vital para el desarrollo correcto del autoestima.
Claves para empoderar a niños con rizos y cabello afro
- Naturalizar y atribuir adjetivos positivos: Hablar del tipo de cabello sin juicios. “Tu cabello es hermoso” tiene mucho más poder del que imaginas.
- Representación simbólica: Libros, cuentos, muñecos o series donde vean personas con su tipo de cabello.
- Momentos de autocuidado compartido: El lavado y peinado pueden ser momentos especiales, donde se crea vínculo, sin prisas ni luchas.
- Lenguaje positivo sobre el cuerpo: Evitar expresiones como “esto es un lío” o “tu pelo está mal” y reemplazarlas por “vamos a cuidarlo juntos” o “tus rizos necesitan amor hoy”.
- Espacios educativos y seguros: Buscar actividades, clubes o talleres donde se promueva la autoestima desde lo diverso.
Cuando ayudamos a una niña y aun niño a amar su cabello, no solo la estamos ayudando a peinarse mejor, sino a crecer con más fuerza, seguridad y amor por sí misma.
¿Te gustaría sumar a tu familia o comunidad a esta transformación positiva? para más tips, talleres y recursos que empoderan desde la raíz. También te compartiré mi experiencia de largos años tratando de ser feliz con mi cabello naturalmente rizado y mis traumas de infancia por no recibir cuidados adecuados. Sígueme en las redes sociales para tener acceso a nuestro contenido y me ayudarás a difundir este mensaje y a cumplir mi sueño. <3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3< @curlymindsclub
Síguenos en @CurlyMindsClub <3